Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
Universidad de Buenos Aires (UBA) | Graduada en 1977
Facultad de arquitectura, diseño y urbanismo (FADU)
Universidad de Buenos Aires | Graduada en 2004
Universidad de Buenos Aires | Año 2013
Materia Arquitectura Taller Vertical
Carrera Arquitectura FADU UBA
Materia Medios Expresivos 1 y 2
Carrera Diseño de Indumentaria y Diseño Textil FADU UBA
Materia Electiva Morfología
Carrera Diseño de Indumentaria y Diseño Textil FADU UBA
Materia Dibujo – Ciclo Básico Común – UBA
Miembro de la Comisión de Pases y
Equivalencias – FADU/ UBA hasta 2015
Miembro del Comité Académico de la Carrera de Especialización en Docencia para Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Jurado y Veedora de Concursos de Profesores FADU UBA
Directora de tesis de maestría y doctorado FADU UBA - FAUD UNC
Hacia la construcción de una didáctica para la enseñanza superior
Mazzeo, Cecilia; Romano, Ana María. Editorial Nobuko
Elegir qué enseñar, cómo, cuándo y con qué enseñarlo requiere planificación, metodologías de transmisión y estrategias de evaluación del aprendizaje y de la enseñanza, que conduzcan a obtener los mejores resultados posibles. Aportar a esa buena enseñanza es el objetivo que subyace en este texto...
http://www.cp67.com/libros/6/978987584083.html
Un análisis desde la perspectiva de la articulación entre el enseñar y el aprender
Romano, Ana María. Ediciones Infinito
El conocimiento proyectual se conforma a través del intercambio entre el estudiante y el docente durante la corrección del proyecto. El libro se ubica en esta articulación bajo la premisa de que se trata del momento fundante en la construcción del pensamiento proyectual, profundizando en su estudio. La investigación publicada, con eje en la arquitectura, se proyecta a otras carreras de diseño y se extiende a diferentes áreas de la cultura interesadas en el pensamiento y la acción por proyectos.
http://www.edicionesinfinito.com/home.php
Romano, Ana María. Editorial Infinito
Este material condensa la experiencia desarrollada durante 25 años en el taller de la materia Medios Expresivos y Morfología de las carreras de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil en el ámbito de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
Contiene conceptos básicos de diseño aplicable a sus distintas especialidades y lo Ilustran ejemplos que favorecen la comprensión de los conceptos teóricos acuñados.
Los destinatarios son los alumnos, de allí su sentido práctico y lenguaje accesible, aunque es de igual interés para docentes y profesionales relacionados con las distintas disciplinas del diseño y los sistemas visuales
Romano, Ana María. Editorial Diseño
Este libro es resultado de una vasta experiencia dedicada a la enseñanza de la Arquitectura. Reúne contenidos que orientan el aprendizaje y la toma de decisiones del proyectista y es un aporte para quienes enseñan, al ofrecer una metodología para transmitir con mayor eficacia sus conocimientos.
El texto incluye los conceptos habituales en las correcciones del proyecto: elaborar una idea, construir sentido, organizar la función, celebrar el espacio, concebir la forma, hallar la tecnología pertinente y dialogar con el contexto en una arquitectura respetuosa del medio ambiente y del ser humano.
El contenido rescata las formas intuitivas de las prácticas y nuevas perspectivas, en el marco del pensamiento complejo, suma la mirada de género y transita nuevas proyectualidades, atravesadas por los cambios epistemológicos y la revolución digital.
Una cosmovisión superadora: andamiaje del diseño y la arquitectura
Romano, Ana María. Editorial Infinito.
En estas páginas invito a una reflexión capaz de nutrir las acciones proyectuales.
Las concepciones construidas a lo largo de nuestra vida, de la formación y del ejercicio profesional se naturalizan e instalan acríticamente para emerger inconscientemente al diseñar.
Propongo transparentar las argumentaciones que las fundamentan, ampliar la mirada e incluir críticamente enfoques renovadores capaces de aportar valiosas perspectivas al proyecto.
Invito a analizar e integrar las voces que han sido subestimadas, invisibilizadas o desoídas a lo largo de la historia para recuperar los aportes cercenados del campo conocimiento e incorporarlos al diseño, a la arquitectura y a la enseñanza.
Esto implica reflexionar un paso ANTES DEL DISEÑO para construir una cosmovisión humanista, inclusiva, superadora y diversa que fortalezca el proceso creativo con el cual transformamos el habitat.
Compiladora: M. I. Fiorito. Ediciones FADU y Nobuko
Para la publicación se seleccionaron dos monografías:
Reflexiones sobre los métodos para fijar creencias y su aporte al proceso proyectual, Romano, Ana María
La evaluación de las disciplinas proyectuales, Romano, Ana María – Mazzeo, Cecilia
Año 2009
http://www.cp67.com/
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación U.P.
Romano, Ana María.
Artículo “La dimensión ideológica de la enseñanza del diseño. La construcción de la cosmovisión durante la enseñanza” para Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación U.P. [Ensayos] - ISSN 1668-0227 UP Bs.As.
Año 2016
romano.anamaria@gmail.com
http://www.amromano.com.ar
Facebook: Cátedra Casiraghi Romano